twitter

Sobre nosotros

Sobre nosotros

Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y Caribe, AC-LAC

El cifrado, en sus diversos tipos y niveles, es fundamental para la seguridad de las transacciones financieras y para el uso confiable y rutinario de la banca, el pago de facturas, las comunicaciones digitales de periodistas, los pedidos de servicios en línea y el comercio electrónico en general. De hecho, se ha vuelto una herramienta fundamental para la seguridad y garantía de los derechos de millones de personas usuarias en todo el mundo, incluso para aquellas que no tienen noción de su existencia.

 

Algunos gobiernos y organizaciones, con diversos fundamentos, están presionando para debilitar el cifrado, lo que crearía un precedente peligroso que pondría en peligro la seguridad de miles de millones de personas en todo el mundo. Las acciones en un país en el que socavan el cifrado, supone una amenaza para todos. La idea de que las sociedades necesitan intercambiar derechos por seguridad es engañosa y falsa. Si bien está claro que la seguridad digital es un valor importante, se deben lograr mejoras de seguridad al mismo tiempo que se mejora el derecho a la privacidad en Internet.

Misión

Es así que 23 organizaciones instaladas en diversos países de América Latina y el caribe, representando a los diversos sectores del ecosistema digital, se unen para formar la Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y Caribe, AC-LAC con la misión de: 

  • Establecer una plataforma para la construcción colectiva de capacidades y conocimiento en América Latina y Caribe, en base al cifrado como una herramienta imprescindible para la seguridad y el respeto de los derechos humanos y fundamentales en la región, tales como la libertad de expresión y  la privacidad.
  • Avanzar en una agenda proactiva para promover y defender el cifrado en América Latina y Caribe que lo fortalezca y genere un ecosistema de confianza, seguridad, y estabilidad [de las TICs],  como la infraestructura crítica de Internet, sus aplicaciones y servicios.
  • Coordinar esfuerzos con las distintas iniciativas a nivel global, regional y nacional, generando espacios de intercambio y movilización ante el impacto del debilitamiento del cifrado sobre los derechos y la seguridad.
Nuestra labor
La Labor de AC-LAC se organizará en cuatro ejes principales: informar, involucrar, creación de capacidades y conocimiento y movilizar. Eso se traduce en:
  • Informar: mediante la creación de un centro dinámico para compartir información y conocimiento disponible sobre encriptación a nivel mundial y particularmente en la región donde cada actor relevante puede compartir inquietudes y generar contenido y debate sobre el tema.
  • Involucrar: mediante la construcción de una plataforma que reúne a diferentes actores para el intercambio activo de mejores prácticas entre las partes interesadas en temas relacionados con el cifrado.
  • Creación de capacidades y conocimiento: investigando, realizando informes y organizando talleres y debates abiertos con múltiples actores de la región (expertos técnicos, activistas de derechos humanos, periodistas y también funcionarios de gobierno).
  • Movilizar: desarrollando posiciones junto a los miembros de la alianza luego de canalizar la investigación y el conocimiento a través de este espacio y, de ser necesario, brindando información y abogando por procesos regulatorios o legislativos relacionados con la promoción de políticas de cifrado.

Secretaría

Organizaciones miembro

Organizaciones amigas