twitter

IPANDETEC se une a la Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe.

El Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (IPANDETEC) es la institución número 32 en unirse a la AC LAC en la misión de promoción y defensa del cifrado en la región, que lo fortalezca y genere un ecosistema de confianza, seguridad, y estabilidad en Internet.

Viernes 20 de mayo, 2022. La Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe – AC LAC, sigue sumando organizaciones que apoyen, aporten y acompañen en su misión de preservación y uso extendido del cifrado en Latinoamérica y el Caribe para la protección de derchos humanos y fundamentales como la privacidad y la seguridad. En este caso, la panameña IPANDETEC se une como miembro pleno de la Alianza.

El Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (IPANDETEC) tEl Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (IPANDETEC) es una organización sin fines de lucro que promueve el uso y la regulación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) y la defensa de los Derechos Humanos en el entorno digital en Panamá.

La Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el caribe ya cuenta con 32 organizaciones,  y continua abierta a recibir a cualquier institución u organismo que comparta su visión y misión de construir capacidades y conocimiento de forma colectiva, y del establecimiento de una agenda regional proactiva de promoción y defensa del cifrado.

Desde la AC-LAC damos la bienvenida a IPANDETEC.

Si tú también quieres ser parte, contáctanos ingresando aquí.

Share

Latest

Investigación acerca de las vulnerabilidades criptográficas en el cifrado de extremo a extremo en Matrix, fue el centro de esta charla de intercambio de conocimientos entre miembros de la AC-LAC

El paper titulado “Practically-exploitable Cryptographic Vulnerabilities in Matrix”, reporta varias vulnerabilidades criptográficas prácticamente explotables en el estándar Matrix para la comunicación federada en tiempo real y su principal cliente e implementación prototipo, Element. Estos, en conjunto, invalidan las garantías de confidencialidad y autenticación reclamadas por Matrix contra un servidor malicioso.

En el Día Mundial del Cifrado 2022, el Observatorio de Criptografía – Obcrypto, se presenta a la región, con el mismo objetivo, pero con una mirada cien por ciento latinoamericana.

Con una propuesta renovada, el Observatorio de Criptografía, proyecto impulsado por IP.REC en alianza con AC-LAC (Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe), presenta su nuevo sitio web y, con el mismo objetivo de monitorear fenómenos que afectan al cifrado y los beneficios que brinda y que disfrutan todos los integrantes del ecosistema digital, pero ahora trasciende las fronteras de Brasil para expandir su enfoque a un nivel más regional.

Contacto

aclac@iddlac.org

Síguenos en nuestras redes