twitter

Investigación acerca de las vulnerabilidades criptográficas en el cifrado de extremo a extremo en Matrix, fue el centro de esta charla de intercambio de conocimientos entre miembros de la AC-LAC

El paper titulado “Practically-exploitable Cryptographic Vulnerabilities in Matrix”, reporta varias vulnerabilidades criptográficas prácticamente explotables en el estándar Matrix para la comunicación federada en tiempo real y su principal cliente e implementación prototipo, Element. Estos, en conjunto, invalidan las garantías de confidencialidad y autenticación reclamadas por Matrix contra un servidor malicioso.

En el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la AC-LAC comparte material sobre Cifrado y Derechos Humanos, con foco en la libertad de prensa

En el Día Internacional para ponerle fin a la impunidad de crímenes contra periodistas #IDEI2022, la Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe, AC-LAC comparte material informativo sobre cómo el cifrado protege la libertad de prensa y la integridad de los periodistas.

#GlobalEncryptionDay2022: Algunos de los eventos que tendrán lugar en nuestra región.

Desde la Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe, nos pronunciamos en favor del cifrado de extremo a extremo. Únete tú también y apoya la defensa del cifrado fuerte, por la protección de los derechos humanos online. Mira los eventos organizados en la región, de asistencia remota y gratuita.

Hablamos sobre el rol del cifrado en la protección de derechos reproductivos de personas con útero en el Workshop llevado adelante por AC-LAC

La Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe, ACLAC, junto a Cultivando Género; Electronic Frontier Foundation, EFF; Instituto de Pesquisa em Direito e Tecnologia do Recife, IP.rec y el movimiento Mujeres Vivas y Libres, ejecutaron un Workshop, de la mano de expertxs de la región y asistido por un público multistakeholder, donde se abordó la temática de cifrado como promotor de derechos reproductivos y protector de la privacidad y datos personales.

La ACLAC llevará adelante un Workshop sobre Cifrado y Derechos Reproductivos, este jueves 22/9.

La Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe, junto a Cultivando Género; Electronic Frontier Foundation, EFF; Instituto de Pesquisa em Direito e Tecnologia do Recife, IP.rec y el movimiento Mujeres Vivas y Libres, realizarán un Workshop para el cual contará con expertxs de toda la región, donde se abordará la temática de cifrado como promotor de derechos reproductivos.

AC-LAC pide incluir cifrado en el proyecto Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información de Chile.

En la misiva dirigida al Senador Álvaro Elizalde Soto, Presidente del Senado de la República de Chile, la Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y Caribe, AC-LAC, pide incluir temas de cifrado en el proyecto “Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información” del país trasandino, instando a las y los legisladores a proteger la inviolabilidad de comunicaciones privadas y garantizar la seguridad de la población y la nación.

La importancia de garantizar la protección al cifrado en la Ley Federal de Ciberseguridad de México

Este artículo de opinión fue realizado en conjunto por el Steering Commitee de la Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y Caribe y fue publicado originalmente por el medio DPL NEWS

Hablamos de cifrado y derechos LGBTIQ+ en el Workshop llevado adelante por AC-LAC

La Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe, ACLAC organizó y llevó adelante un workshop en el que participaron expertos y activistas de toda la región, donde se habló sobre la importancia del cifrado y las bondades de esta herramienta para la protección de derechos y libertades sobre internet de colectivos e individuos LGBTIQ+.

La ACLAC organizará un Workshop de Cifrado y Derechos LGBTIQ+, este 28 de Junio.

En este mes de Junio, mes de reivindicación de derechos y libertades por parte de los colectivos LGBTIQ+, la Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe realizará un workshop para el cual contará con la participación de expertos y activistas de toda la región, donde hablaremos sobre la importancia del cifrado y las bondades de esta herramienta para la protección de derechos y libertades sobre internet.

Una audiencia multistakeholder, fue testigo del Workshop «Impulsando una agenda pro-cifrado en América Latina y Caribe» de eLAC y AC-LAC

Representantes de gobiernos, sector privado, sociedad civil, academia y comunidad técnica, asistieron al primer taller de e-LAC junto con AC-LAC en una sesión en la que expertos regionales e internacionales se refirieron la importancia del cifrado y la necesidad de implementar una agenda pública en favor del mismo.