Novedades

Tres Organizaciones brasileñas se unen a la Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe: InternetLab, LAPIN y DataPrivacyBR
Ya son 30 las organizaciones nucleadas en la AC LAC, comprometidas con la misión de construcción colectiva de capacidades y conocimiento, y de avanzar en una agenda proactiva para promover y defender el cifrado en la región, que lo fortalezca y genere un ecosistema de confianza, seguridad, y estabilidad en Internet.

Cooperativa Tierra Común de México se suma a la Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe
Se trata de la organización integrante número 27 de esta coalición que busca preservar y extender el uso del cifrado fuerte en la región.

La Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe suma un miembro más
Se trata del Instituto Liberdade Digital, de Brasil, que se suma como miembro número 26 de esta coalición que busca preservar y extender el uso del cifrado fuerte en la región.

Expertos de todo el mundo cuestionan la campaña anti cifrado del gobierno británico
El debilitamiento del cifrado hace que nuestras comunicaciones privadas sean inseguras y pone en riesgo la seguridad de quienes más lo necesitan. AC LAC, junto con otras 57 organizaciones de todo el mundo, firmaron una carta abierta solicitando al gobierno británico que reconsidere su posición sobre el ataque al cifrado, como se propone en su Proyecto de Ley de Seguridad en Línea (Online Safety Bill).

La AC-LAC participó de una sesión de alto nivel sobre cifrado, en la «Privacy Week» de Pridat.
El panel contó con la participación de importantes referentes de los diversos sectores del ecosistema digital, que a su vez estuvieron en calidad de representantes de algunas organizaciones miembro de la AC-LAC.

La Alianza por el Cifrado en Latinoamérica y el Caribe sigue creciendo
La AC LAC le da la bienvenida a 3 nuevas organizaciones, provenientes de diversos sectores y países de la región: IFGICT (Global); Openlab (Ecuador); Socialtic (México)